La Organización de la Fundación Margarita Josi

EL MODELO ORGANIZACIONAL de la Fundacion Margarita Josi se basa en la estructura denominada Matricial Balanceada, la que permite que la alta dirección comparta responsabilidades y decisiones con los responsables Funcionales componentes y responsables de proyectos.

LA PRESIDENCIA:

Esta está integrada por un Presidente en funciones y dos Vicepresidentes. Los Vicepresidentes son el Presidente saliente y el Presidente entrante.

EL CONSEJO DIRECTIVO:

Este está integrado por la directiva electa (o ratificada) en la Asamblea Anual IEMO. El Consejo Directivo lo integra la Presidencia, Vicepresidencias, Tesorero, Pro-tesorero, Secretario, Pro-secretario y Vocales. El Consejo Directivo es deliberante, las decisiones se aprueban por votación y su enfoque son los objetivos estratégicos.

LOS COMPONENTES.

La Fundación tiene 5 Componentes Funcionales: modelo organizacional
-Cohesión (IEMO-Convivencia)
-Social (IEMO-Gratitud)
-Educativo (IEMO-3a. Generación)
-Espiritual (IEMO-Rescate)
-Organizacional (IEMO-Fundación)

Los primeros componentes son orientados a proyectos, el Espiritual es transversal y el Organizacional es de desarrollo.
Los responsables de los Componentes suelen ser miembros del Consejo Directivo o al menos tener un representante. El enfoque de los Componentes son los objetivos Operativos.

LOS COMITÉS REGIONALES.

A nivel de Departamento existe un equipo de IEMOS comprometidos, con un Gestor de Región. Estos operativizan el accionar de la Fundación acorde a la planificación anual, con un enfoque basado en las macro actividades.

De esta forma, la planificación se desarrolla de la siguiente forma:

Visión – Misión
Objetivos estratégicos (uno por componente)
Objetivos operativos (al menos tres por componente)
Macro actividades (al menos una por objetivo operativo)

EJEMPLO:
La Macro-actividad: Premio IEMO al Talento.
Esta es una actividad del Componente Educativo, sin embargo, los demás componentes comparten responsabilidad para apoyar en los niveles cohesión y social. El Componente Organizacional promueve su visibilidad y el Componente Espiritual se asegura de transversalizar su enfoque.

El gráfico muestra las X como ejemplo, en el que cada región podrá ir abordando de manera gradual el desarrollo de proyectos de diferentes componentes. El Componente Espiritual es transversal y se desarrolla en todos los proyectos.

***Las marcas en X del gráfico son de ejemplo.
***El proceso de 2016 es experimental, para consolidar los 5 Componentes y estructurar la planificación estratégica 2016-2020.
***Si bien el modelo organizacional tiene su nivel de complejidad, parte del proceso de reuniones de 2016 incluirá capacitarnos y aprender.
***Aquí se puede conocer sobre los Componentes de la Fundación.
***TODOS pueden participar. La Fundación son los IEMOS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.