Porqué nos reuniremos el 27 de Octubre
Estamos apenas a unos días de la Quinta reunión de exIEMOs, ya todo está listo, afinamos detalles y lo único que falta es que llegue el día.
Pero quiero aprovechar este momento para recordar porqué nos reunimos.
1. Para recordar.
Es obvio, esta es una razón, compartimos una etapa de nuestro pasado en común y pues, nos agrada encontrarnos con personas que quizá no estuvieron en los mismos años que nosotros pero que rayaron las mismas tarimas con corazones flechados.
Eso hace que cuando nos encontramos, reímos, lloramos, compartimos, recordamos.
Será grato para ello ver al Profe Manuel Reyes acompañarnos, en otros tiempos, en otras canas, en el mismo recuerdo.
2. Para agradecer.
Todos tenemos algo que agradecerle, a Dios y a quienes utilizó para que aquellos años que estuvimos en Minas de Oro marcaran nuestra vida como para, 30 años después tomar un vuelo y viajar 11 horas solamente por ir a mostrar nuestra gratitud.
Será entonces grato ver a Doña Blanquita acompañarnos, abrazarla en otro tiempo, con la misma gratitud.
3. Para consolidar la Fundación Margarita Josi.
Esta es la principal razón por la que nos reunimos. Los fondos que damos no son para pagar un plato de comida y un recuerdo, sino una contribución al proyecto de la Fundación.
En la reunión podremos ver el proyecto que iniciará a implementarse el año 2013, creemos de forma paralela en varias partes del país.
El proyecto fue priorizado en Puerto Cortés, y ahora lo que tenemos es la discusión de cómo se implementará, cómo nos podemos involucrar y por supuesto… cómo impactaremos muchas vidas con esto.
Así que si te preguntan porqué nos reunimos, aquí hay tres razones. Pero la última es la primera.
Sabemos que pasamos ocupados, todos tenemos miles de cosas que hacer, invertimos tiempo y esfuerzo en esto porque creemos que es nuestra responsabilidad como “salidos de aquellas aulas”.
Los 1,000 Lempiras que damos… son para apoyar el proyecto y financiar lo que inicia en apenas tres meses.
Qué es el Proyecto.
Eso se mostrará en la reunión, pero adelantamos unos datos que son de interés:
El gráfico muestra las edades a la que las personas llegan a ser Cristianas. El 80% toman la decisión cuando tienen entre 5 y 14 años.
Es la razón por la que nuestro enfoque es en esa edad.
Quienes acudan a la reunión podrán aportar ideas, conocer el proyecto completo y apasionarse en las tres maneras que hay de involucrarse.
Yo soy egresada del IEMO. Estuve ahí interna entre 1973 y 1975. He buscado durante muchos años a alguien que haya sido mi compañera y gracias a Dios que hoy, los encuentro. Recordar a la Seño Margie es recordar su constancia y dedicación al Instituto. Ojalá pudiéramos revivir el IEMO, sería un aliciente para contribuir al tan deteriorado sistema de educación de nuestro país. !Cómo quisiera que nuestros hijos y nietos tuviesen la misma o mejor educación que tuvimos nosotros en el IEMO. Dios los bendiga.