Facebook IEMO – Comunidad

facebook iemoEl Grupo de Facebook es un canal abierto para conversar en grupo bajo las modalidades de grupos de Facebook, bajo el Componente de Convivencia de la Fundación Margarita Josi

** La conversación es vista por todo el grupo. También es posible recibir en el correo notificaciones de las publicaciones o comentarios.

*** Es posible agregar a otras personas. Abandonarlo es voluntario.  Se requiere ser parte del grupo para ver el contenido.
Este grupo se creó para reunir a las personas que fueron alumnos, maestros o estuvieron relacionados con el Instituto Evangélico de Minas de Oro o la Escuela Francisco Morazán.

Es curioso, después de tantos años de estar desconectados, todos coincidimos que estar en Minas de Oro fue una experiencia inolvidable. Tuvo un efecto significativo en nuestras vidas, no importa si fuimos maestros, consejeros, internos o externos; si estuvimos uno, dos, tres o como Luís el chino López, tantos que hasta una medalla recibió en aquel Bachillerato inolvidable de 1984.

Seguro que esos días fueron difíciles para las edades que pasábamos. Extrañábamos la leche, que era un privilegio como comer Pizza, que no decir de la televisión o la música no permitida dentro del internado. Ser castigado aseando baños, no salir el sábado a la cancha o ir a pasar una noche al Manhatan ciertamente no fueron ratos agradables. Y todo porque un externo nos pasó media página de pornografía, porque hablamos de más, de menos o por crujir los dientes delante de un consejero con capacidades ultrasónicas. Inclusive ser encontrado con una cartita –de o para– eran actos penalizables, que se regaban como fuego en zacatera, lo sabían todos los maestros y consejeros. Pasar por eso era duro la primera vez, luego solo eramos castigados con la llama del cinismo por los largos, la envidia de los tímidos y… el día lunes seguro la consejera nos sacaba del aula para una sesión que parecía más de psiquiatría freudiana que de autoayuda.

Un día el colegio cerró, unos pocos lo supieron y lo callaron. Nos rompió el alma saberlo, y para quienes volvimos un día por turismo, tuvimos esa ocasión de remembranza al escenario que narra el libro de Job. Hubiéramos sido capaces de sacrificar un par de meses de sueldo si solo hubiéramos sabido que las razones por que cerraba era por plata.

Hoy… disfrutamos con nostalgia, llanto y alegría saber que cada día aparece otro que dice que estuvo allá. Las fotos nos recuerdan que el tiempo ha pasado, las canas, los niños en la escuela, en el colegio y en algunos casos en la universidad nos machacan de nuevo que no es aquel mismo tiempo. Pero con orgullo compartimos ese sentimiento colectivo de haber sido IEMOS.

Con nuestras vidas tan ocupadas, nos cuesta coincidir un viernes en un café para reírnos un rato, pagaríamos lo que fuera por volver al instituto aunque sea una sola tarde. Por recibir una cartita doblada a la antigua, por jugarnos una potra más en la canchita de la escuela, por comernos las paternas que llevaban los externos, por hacer un paseo allá por La Marihuana, por subirnos a los mangos para hispear a las internas…

…o aunque sea por acostarnos bajo un pino, riéndonos de la vida que se va tan corta y no pide permiso.

-Advertencia Convencionales-

1. Estar en el grupo puede causar síntomas en los huesos, por muy adentro, como en el hígado, como en el páncreas. Luego podrías sentir ganas de llorar, de reír, de morir, de gritar. A estas cosas los neurólogos le llaman nostalgia.

2. El objetivo de este grupo es promover la comunicación. Si en algún momento encuentras que has sido etiquetado en una foto y no estás de acuerdo o te parece inadecuado algún comentario, repórtalo al correo mjosifundacion@gmail.com.

3. Sabemos que el tiempo ha pasado y no somos las mismas personas, nuestras vidas nos han hecho adquirir visiones diferentes de lo que debería ser la relación con Dios o con las demás personas. Por lo que sugerimos prudencia.

Lo que no podremos negar, es que no es una casualidad habernos encontrado de nuevo. Dios seguramente tiene un propósito al reunirnos otra vez en una comunidad, donde tenemos la oportunidad de ayudarnos unos a otros.

Este grupo forma parte de las estrategias de convivencia del Componente Cohesión de la Fundación Margarita Josi.  Para estar dentro es necesario ser invitado por un amigo que ya esté en el grupo y ser aprobado por un administrador del grupo.

 

https://www.facebook.com/groups/134920329899488/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.